Mochiliar con productos ecológicos para la mujer

  ¿POR QUÉ DECIDI VIAJAR CON TOALLAS FEMENINAS DE TELA? Años atrás yo ya usaba la copa menstrual, y estaba feliz de usarla. Sin duda iba a ser algo que iba dentro de mi mochila. Junto al uso de la copa, empece a sentir la necesidad de tener toallas femeninas de tela, ya que habían días durante la menstruación que no quería ponerme la copa, mi cuerpo me pedía sangrar libremente. ( mira acá sobre importancia de sangrar libremente en la menstruación) Empece a diseñarme mis propias toallas, mi abuela me había prestado una maquina de coser y empece a diseñar hasta encontrar algo que se ajustará a lo que estaba buscando. Al usarlas sentí gran comodidad, sobre todo esos días en los que uno quiere estar en casa, tomando cositas calientes y arrunchada en la cama, aunque sin duda con la copa menstrual uno también puede hacer lo mismo. Pero con las toallas te permite sentir que tu sangre fluye libremente, el cuello del útero puede sentirse más libre, ya que es ahí donde se ubica la copa menstrual, además es natural que el cuello este un poco inflamado en esos días y dilatado para dejar fluir la sangre.

Beneficios de Usar Ropa Menstrual Reutilizable: Una Elección Saludable y Sostenible

En la búsqueda de alternativas más saludables y sostenibles para la gestión de la menstruación, la ropa menstrual reutilizable ha emergido como una opción destacada. En Maitene Mujer, entendemos la importancia de cuidar tanto de tu bienestar como del medio ambiente, por lo que hoy exploraremos los beneficios de optar por ropa menstrual reutilizable y cómo puede mejorar tu vida diaria. 1. Comodidad y Adaptabilidad La ropa menstrual reutilizable, como los calzones absorbentes, están diseñados para ofrecer una comodidad sin igual durante tu periodo. Fabricadas con materiales suaves en algodón y transpirables, se adaptan perfectamente a tu cuerpo, proporcionando una sensación de libertad y confort. A diferencia de los productos desechables, que pueden causar irritaciones o rozaduras, los calzones menstruales están pensadas para minimizar molestias y permitirte seguir con tu rutina diaria sin interrupciones. 2. Salud Menstrual Mejorada Uno de los mayores beneficios de la ropa menstrual reutilizable es su impacto positivo en la salud menstrual. Al estar fabricadas con materiales hipoalergénicos y sin productos químicos agresivos, estas prendas ayudan a reducir el riesgo de irritaciones y alergias que pueden ser causadas por los tampones y compresas convencionales. Además, al mantener la piel seca y libre de toxinas, contribuyen a una mejor salud íntima. 3. Reducción de Desperdicio y Cuidado del Medio Ambiente Los calzones menstruales reutilizables no solo beneficia tu salud, sino también al planeta. Al optar por estos productos, estás reduciendo significativamente la cantidad de desechos sólidos generados por productos menstruales desechables. Cada año, millones de compresas y tampones terminan en vertederos, contribuyendo a la contaminación ambiental. Al elegir ropa menstrual reutilizable, estás tomando una decisión consciente que ayuda a disminuir tu huella ecológica.   4. Ahorro Económico a Largo Plazo Aunque la inversión inicial en ropa menstrual reutilizable puede ser mayor que en productos desechables, el ahorro a largo plazo es considerable. Al año una mujer puede ahorrar entre 1.000.000 a 2.000.000 de pesos colombianos. Los calzones absorbentes y las toallas menstruales en tela pueden durar hasta 3 años con el cuidado adecuado, lo que significa que puedes evitar las compras recurrentes de productos desechables. Este ahorro económico es una ventaja significativa para muchas personas.  5. Variedad y Estilo Los calzones menstruales reutilizables no solo es funcional, sino que también está disponible en una variedad de estilos y diseños. Desde braguitas absorbentes hasta leggins y bañadores, puedes encontrar opciones que se adapten a tus necesidades y preferencias personales. Esto te permite elegir productos que no solo sean prácticos, sino también elegantes y adecuados para diferentes actividades y ocasiones. Calzón menstrual flujo Medio Valorado con 0 de 540,000 $ – 42,000 $ Seleccionar opciones Calzon menstrual flujo alto Valorado con 0 de 553,000 $ Seleccionar opciones Kit Toallas Femeninas x7 Luna Creciente Valorado con 0 de 590,000 $ Añadir al carrito Kit Toallas Femeninas x 12 Luna Llena Valorado con 0 de 5152,000 $ Añadir al carrito Cargar más

Gestar es un camino en espiral

«Gestar nos lleva a habitar espacios de nuestra historia hacia atrás y hacia adelante» En esta etapa nuestra psique y emoción nos pide pasar una y otra vez por memorias incluso de nuestra propia gestación y crianza para recogernos y ponernos en este presente tan vital. El tiempo del primer trimestre nos pide abrir espacio y entrar al vacío para conectarnos con eso que habita profundo en nuestro ser, además de darle espacio a bebé para que empiece a manifestarse dentro de nosotras. A veces este tiempo nos aterra, nos resistimos ante ello. ¿Cómo vamos a dejar de ser lo que hemos sido? ¿Cómo voy a poder habitar un cuerpo en expansión? ¿Quién seré después de todo esto? ¿Realmente estoy preparada para cuidar de una vida? Estas y otras preguntas más al inicio de la gestación pueden llegar como una marea que nos sobrepasa.   Y entre más resistencia tenemos, más nuestro cuerpo nos lo pide a través de los síntomas que son «comunes» pero que realmente son un llamado de atención para cambiar de ritmo y frecuencia (mareos, vómito, desaliento) En la medida que vamos habitando ese nuevo cuerpo en presencia y nos entregamos a esta nueva etapa, los síntomas pueden ir mermando. En el segundo trimestre puede sentirse que todo ha sido superado. Encuentras tierra llana en dónde todo es más ligero y empezamos abrazar esta etapa, comprendiendo las necesidades del cuerpo y espíritu sincronizadas al ritmo del crecimiento de bebé. Y cuando ya de nuevo vamos habitando un lugar cómodo, de nuevo la vida nos pide transformarnos. Volver a entrar en el vacío.  Esta vez, para abrir espacio al nacimiento. A la dilatación de nuestro cuerpo. Para que se abra a recibir la vida. Y de nuevo…. llegan un montón de preguntas e incertidumbres, nuestra mente navega hacia el futuro. Pero el cuerpo nos pide vaciar la mente para poder estar presentes y danzar con nuestro hij@ hacia la vida.  Dejar de lado todo ideal y entregarnos al misterio de la vida. De lo que es con sus formas. Es aquí cuando podemos recordar en lo profundo que sólo somos unas servidoras ante la vida, que nada está bajo nuestro control. Que somos un portal.    Y es así cómo durante los 9 meses de gestación nuestro cuerpo, físico, emocional, mental, espiritual nos va enseñando de qué se trata la energía de expandir y contraer, ir y venir, entrar y salir, adentro y afuera, esa hermosa dualidad que crea la vida y que SIEMPRE hemos estado transitando pero que cuando gestamos y parimos lo vivimos a toda intensidad.  Para recordarnos que la vida es….  Una espiral. ¿Buscas acompañamiento en tu gestación / parto /posparto? Conoce Aquí nuestros servicios

Menstruación sostenible

Es un término que se ha vuelto cada vez más común . ¿Pero realmente qué es? Se relaciona con el uso de productos ecológicos para gestionar la menstruación: copa menstrual toallas de tela calzones esponjas y todos los productos que puedan ser reutilizables y tengan bajo impacto ambiental. Pero la sostenibilidad de una menstruación va más allá.  Una menstruación sostenible es cuando haces caso de las necesidades de tu cuerpo y no pasas por encima de él. Recordemos que el primer territorio es nuestro cuerpo. He visto en muchas publicidades de productos “ecológicos” que gracias a ellos nada nos detiene, que podemos seguir como si nada. Donde perpetúa la idea lineal y devastadora para nuestra salud y el cuidado del planeta, en donde no es posible parar. No nos damos ese permiso y sentimos que todo el mundo exterior es más importante que lo que ocurre en nuestro cuerpo. La sostenibilidad empieza por nuestro cuidado personal. y bajo la pregunta sencilla pero profunda de… ¿Qué es sostenible para mi en este momento? Seguramente hay muchas cosas que «sostenemos» sabiendo que representan una carga para nosotras. La idea de que las mujeres «podemos con todo» debe morir, sobre todo… en nosotras mismas. Para así vivir una vida realmente más sostenible. La menstruación Sostenible, empieza por reconocer la ciclicidad de nuestro cuerpo y respetarla, porque gracias a esto podemos ser conscientes que en la naturaleza todo es cíclico y está engranado lo uno con lo otro, cuando rompemos o interferimos en alguno de esos ciclos, interferimos en todo el sistema. Entonces reconocemos que todo influye y que todo está en relación: la forma en cómo nos alimentamos, nos vestimos, los productos que usamos en nuestra piel y cabello e incluso cómo gestionamos nuestras emociones y nuestras relaciones. Todo hace parte del ciclo y en el cuidado de que nada se quede por fuera y todo sea contemplado conociendo de dónde viene, cuáles son sus consecuencias y su ciclo de vida en este planeta, estaremos haciendo un gran aporte a la transformación y conservación de la vida a través de nuestra consciencia menstrual.

La caida de los dientes y la primera menstruación

por : Nayra Entre los 5 y los 7 años las niñas y niños viven un cambio muy importante, que a veces no le damos la importancia que requiere,  pero conlleva cambios a todo nivel. La caída de los dientes: Abre un proceso de transición para las niñas y niños a una nueva etapa. Podría decir que se preparan para un nuevo parto, esta vez se paren para abrirse al mundo comunitario,  lo que va a requerir reconocer su identidad, su YO, para así poder empezar a relacionar con ese entorno más amplio. Pensemos que entre los 0 y 5 a 7 años, esa niña, ese niño, estuvo gestado por su madre, padre y cuidadores más cercanos desde un aspecto emocional y de contención, enseñándole todo lo que requiere para sobrevivir. Las bases del autocuidado. – Comer – Ir al baño – Asearse – Hábitos de Sueño – Movilidad – Lenguaje – Rutinas – Emociones Ahora esa exterogestación está lista y con la caída de los dientes se da ese parto, esa apertura de membranas donde las niñas y niños nacen a la nueva etapa de las relaciones y la comunicación y con ello la oleada hormonal. Los dientes representan las estructuras, los huesos son lo más fuerte que tenemos. El hecho de que se caigan nos habla desde la psique y lo energético que muchas cosas aprendidas y que son estructuras deben caerse y reformarse para ir creando las propias. Los  dientes que nos acompañarán toda la vida. ¿Por qué hablar de educación menstrual desde esta época con las niñas? La caída de los dientes nos marca un final y un inicio de transición, el cuerpo en su sabiduría nos muestra claramente a las madres, padres, cuidadores que muchas cosas internas en esa niña están cambiando. Para  la llegada de la primera menstruación (menarquia) o eyaculación (espermaquia) ha tenido que pasar un montón de cambios , desde lo espiritual, mental , emocional y físico para que finalmente desencadena todo el movimiento hormonal  para que el cuerpo esté listo para asumir toda la energía creadora en él. Ese lapso, ese tiempo de transición requiere ser acompañado, ya que hay muchas preguntas en ellas y ellos. Están encontrando su YO auténtico y para ello requiere de esa base que los ha sostenido sus primeros años y lo que consideran su lugar seguro, su relación con su familia. En esta etapa se está siendo capullo para luego convertirse en mariposa e ir a explorar el mundo en belleza.

Scroll al inicio
¡Hablemos!
¿En qué te puedo acompañar?
MAITENE cuidamos tu naturaleza
Escribe para tener asesoría personalizada