La teta y su transformación

por : Nayra Esta foto es del 3cer día de nacida de mi hija Illa, después de un parto en casa y con un shot abundante de oxitocina. Cuando recuerdo estos días los siento como de estar en una cueva lamiendo a mi cachorra, sin mucha gana de ver a la gente, solo queriendo intimidad con ella y con mi nueva yo mamá. Tuve muchas dudas antes de parir alrededor de la lactancia, pues en mi habitaban memorias familiares… mi mamá no pudo lactar a causa de una preeclampsia muy fuerte… mis tetas no eran suficientemente “voluptuosas” para pensar que allí se generaría toda una fábrica mágica de leche materna. Algo muy profundo deseaba poder dar leche, dar teta. Entregarme a esa energía única que nos hace reconocernos como mamíferas, con nuestras crías, pegaditas a nosotras. Hay un imaginario de ver a las mujeres plenas dando teta, felices… y si… allí llegué luego, pero antes… la amada transformación me hábito para enseñarme. Y se qué a muchas nos ha habitado, nos hemos tenido que desconstuir, entregar imaginarios, dolores, miedos y salir de esa zona de confort… sobre todo…. aprender abrir el corazón real y profundo. Muchas mamás primerizas pasamos por un dolor transitorio de los pezones para acostumbrarse a la succión de bebé, de las grietas, las posibles heridas y el dolor, bendito dolor que nos hace traernos tanto al presente. Que puede llevar a traspasar límites inimaginables y es allí cuando uno se da cuenta lo que el amor más puro y sincero puede hacer para que uno se rinda ante él y trascienda todo. Y es por eso que nos volvemos unas defensoras de la teta, de la leche materna. Porque después de un tiempo nos damos cuenta… lo sanador y profundo que es para nosotras como madres y lo valioso para nuestros hijxs.

Sobo de Matriz

Terapia, diría yo que también un arte milenario que ha sido transmitido sobre todo entre mujeres, aunque algunos hombres también portan este conocimiento. Sentir la matriz es un arte, se logra palpar con las manos pero en lo profundo ella habla a través de la intuición, de esa voz que susurra en las entrañas. Este sobo o masaje es de gran utilidad para diferente patologías y momentos en las mujeres tanto físicas como emocionales: Prolapso de matriz y vejiga. Quistes y miomas. Depresión. Posparto. Cólicos. Menstruaciones abundantes. Ausencia de menstruación descartando una gestación. Nuestra matriz está ubicada en el centro de nuestro cuerpo y cuando se desajusta o desacomoda puede indicarnos también que existe un desequilibrio emocional. Personalmente me gusta cada 3 a 5 meses dejarme consentir de manos de otra mujer partera, que me acompaña a seguir nutriendome y dandole amor a mi matria. Déjate contener y siéntete sostenida. Citas presenciales en Chía y Bogotá Quiero agendar una cita

La Menopausia no es una cuestión de edad

Te cuento que aún no me acerco a mi Climaterio, apenas estoy saliendo de mi puerperio con mi hija de 3 años. Soy Doula y formándome como partera y médica China. Y a pesar de que esta etapa del climaterio aún no llega a mi vida algo profundo empezó hacer un llamado y pedir atención y exploración. Mientras acompañaba a @cristinaquijera en uno de sus talleres como facilitadora en Colombia y la iba escuchando… me iba dando cuenta que el climaterio era una etapa muy parecida al posparto, el cual estaba transitando justo en ese momento. Siendo ambas, una etapa de muchos cambios físicos, emocionales, energéticos y hormonales. Y tal cual cómo ocurre cuando uno pare a un hijo y se introduce en el posparto; la Menopausia te llama a gestarte y parirte a ti misma. Pienso que el Climaterio y la Menopausia no es una cuestión de edad, (aunque nos lo han hecho creer así) y una mujer joven menstruante debería saber sobre esta etapa, ya que finalmente la Menopausia es la culminación del GRAN CICLO que se abre con la #Menarca o primera menstruación. Al no ver nuestros cambios como parte de ciclos grandes que contiene la vida, perdemos el hilo conductor. Desde la Medicina China se habla que la Menopausia es el resultado del cuidado o no del Qi, es decir la energía vital que está guardada en su gran mayoría en la sangre. Las mujeres somos las que más usamos de esa energía vital, en nuestras menstruaciones, cuando gestamos y parimos y cuando amamantamos a nuestros hijos. Es de vital importancia tener unos cuidados especiales en cada una de estas fases, cuidar nuestra matriz, estar bien alimentadas, acompañarnos de plantas y medicina natural para ayudar a conservar y restablecer nuestro Qi. Cuando llegamos a nuestra menopausia, muy cerca del séptimo septenio, es decir entre los 49 y 56 nuestro cuerpo hace un escaneo completo y dónde haya desequilibrio o deficiencia el cuerpo lo hará notable. De ahí que empiezan algunos síntomas durante esta etapa como la descalcificación, la subida o bajada de peso, dolores articulares o musculares, los tan conocidos bochornos y que muchas veces y por no decir en su gran mayoría tienen una raíz antigua en tu cuerpo. Por eso promuevo que debemos debemos recuperar los cuidados naturales y profundos alrededor de la ciclicidad femenina, volver a ser una tribu que cuida. Si quieres conocer sobre nuestros procesos de acompañar la Menopausia  Da click acá por : Nayra

¿Embarazo o Gestación?

La palabra «EMBARAZO» es muy común cuando una mujer esta en la espera de un bebé. Sin embargo desconocemos la raíz de esta palabra y la gran carga que trae. Esta semana se celebro la semana la radicación de la violencia contra la mujer, y la violencia ginecobstetra se ha visualizado estos últimos años, sin embargo, seguimos llevan a cuestas palabras y nombres a nuestro propio cuerpo que sólo hacen referencia peyorativas. La palabra EMBARAZADA proviene de la palabra EMBARAZOSO y siginifica «impedir, estorbar», también esta relacionado con «Carga»Es desde allí donde se han establecido tantas creencias y tabús al rededor de llevar una vida en el vientre y que tenga tantas connotaciones sociales y culturales para las mujeres. Es muy diferente usar la palabra GESTACIÓN O MUJER GESTANTE, esta palabra viene de la raíz de «Gestare» y significa llevar en la matriz, crear, llevar un plan.Sin dudas esta ultima palabra va más en coherencia con la acción de llevar y contener la vida en el vientre. Somos creadoras de la vida y este estado no debe ser peyorativo ni ser ninguna carga social. Por Vientres florecidos y llenos de vida Si deseas acompañamiento en tu gestación y/o posparto Contáctame

Nuestro Linaje

El Hilo Rojo, es el hilo que nos teje entre las mujeres, es el hilo que han venido siguiendo bajo la intuición nuestras bisabuelas, abuelas, madres y ahora las hijas que reciben su primera menstruación llega a sus manos para recordar el camino a casa. La casa es nuestro útero, es donde se gesta la vida, es la primera cuna de cualquier ser humano y mamífero que le han dado vida. En nuestro útero, se guardan todas las memorias de nuestro linaje, es en el donde podemos recordarnos y sanarnos. Dentro de nuestra psique es el lugar más seguro donde podemos refugiarnos. Cuando una niña recibe su primera menstruación, su madre le entrega la «herencia» de ser mujer, en ella le entrega el cuidado de la vida misma. Volver a los ritos de paso, es fundamental para recordar lo sagrado e importante que son los tiempos de transformación humanos y en toda la naturaleza. Cada tiempo, cada ciclo que vivimos es importante, niñ@s, hombre/mujer , madre / padre , Sabio / Sabia. Cada uno hace parte de la rueda de la vida. Y en cada uno hay aprendizajes profundos que nos abre los siguientes. Permitamonos volvernos a tejer con el hilo de nuestras ancestras y a cobijar nuestra Matriz. Si quieres saber más sobre talleres y retiros de ritos de paso Quiero estar al tanto de noticias y talleres * indicates required Email Address * Nombre Birthday / ( mm / dd )

Scroll al inicio
¡Hablemos!
¿En qué te puedo acompañar?
MAITENE cuidamos tu naturaleza
Escribe para tener asesoría personalizada