El Miedo es Sagrado

Sagrado Miedo… Nos han dicho tantas veces que el miedo es quien bloquea el amor, que no deberíamos tener miedo. Y es así como nos han hecho tenerle miedo al miedo. El miedo es sagrado, por qué es una emoción primaria, se activa en nuestras glándulas suprarrenales, activando la Adrenalina y el Cortisol quienes a su vez activa la presión arterial, la frecuencia cardiaca y la sudoración. Nuestras Suprarrenales, se activan al comando cuando llega un mensaje de miedo desde nuestro cerebro y desde allí empieza toda una danza interna del cuerpo, la mente y el espíritu para dar respuesta a eso que nos esta generando miedo. Los miedos pueden ser de muchas formas, pueden activarse desde lo físico, sin embargo creo y desde mi experiencia personal, hay muchos más miedos ocultos en nuestra psique que lo que nos lo pueda activar en el plano físico. Para mi esto aun sigue siendo un misterio. Estos últimos años, me le he querido dar la cara a los miedos, a veces sintiéndome como una niña chiquita y otra veces con una energía de mucha fuerza que me trae el recuerdo que todo estará bien. Y es allí dandole la cara al miedo en donde lo he reconocido como sagrado, sagrado por que me ha recordado la voluntad de vivir, por qué allí cuando se me encalambra el cuerpo, el alma y el todo ante eso que en algún momento se ve inmenso ante mi, sólo hay forma de sacar la voluntad, encender el sol interno y dar el paso para seguir decidiendo que queremos vivir. Cuando me estaba formando como Doula, la partera nos recordaba mucho ese momento que se desencadena en el parto. Cuando la mamá pasa por ese umbral del miedo, de la muerte, del no poder más, de sentir que hasta allí llego. Es un umbral que nos pone a prueba, no sólo a las mujeres parturientas de un ser humano. Es un umbral que se manifiesta en todas las cosas que necesitan ser paridas, proyectos, relaciones e incluso a uno mismo. Como dirían por allí es la prueba de fuego, que nos permite dar ese paso para poder crecer y aprender de esa gran sombra que habita con nosotr@s. Escrito por Nayra

Acompañamos la Vida

por : Nayra Al acompañar mujeres, me empecé a dar cuenta de algo hermoso y es que cuando se acompaña, se cuida una mujer, no sólo se cuida a ella, esa energía no se queda sólo en ella, ésta se despliega y se vuelve un gran fractal que abarca sus círculos cercanos, su familia, compañero@s, hijos, padres, linaje. Y es allí que sentí en lo profundo que no sólo estaba acompañando a una mujer, estoy acompañando la vida. Es curioso cómo hemos sesgado la idea de la vida, a lo luminoso a la salud, bienestar, incluso a lo que “está bien” o “estar bien”, sabiendo que la muerte también hace parte de la vida. No más sentirlo en los huesos y en lo profundo cuando presencias un parto, o cuando acompañas lo que llamamos una enfermedad o una separación o conflicto puede representarse como un proceso de muerte, un proceso de transformación profunda. Y es así como desde Maitené lo sentimos, lo encuerpamos y lo acompañamos. Maitené está llamada acompañar los procesos de transformación, reconociendo que hace parte de la ciclicidad de la vida y encontrando el ritmo propio en esta gran rueda de la vida. Seguiremos con la línea especial de para el cuidado y bienestar femenino, viéndolo que hace parte de un todo y en la necesidad de integrarlo. Maitené Acompañamos la Vida Ofrece acompañamiento en procesos de transformación, comprendiendo la ciclicidad de la vida y la naturaleza y usando ésta como una de las herramientas principales para las terapias y los acompañamientos. Trabajamos desde la medicina natural, terapias alternativas e integrales con aceites esenciales, radiestesia, herbolaria, biodescodificación, masajes y sobos, Astrología médica, gemoterapia, entre otras herramientas. Te acompañamos en: Gestación – Parto – Posparto Crianza Menarquia y Telarquia Sexualidad Ginecología Natural Desajustes Hormonales Ciclicidad Climaterio Menopausia Encuerpamiento y transformación Pronto saldrán nuestros cursos y procesos de esta temporada. Gracias por acompañarnos! Si quieres que te acompañemos Contactame

Cierre Posparto

por : Nayra Todo en la Naturaleza existen los tiempos de transición, los humanos los llamamos Rituales de transición. El nacimiento, la caida de los dientes, la llegada de la pubertad, el encuentro con el otro ( matrimonio), paternidad y maternidad, la muerte y otros tantos que celebramos año tras año. El Posparto hace parte de estos rituales, es un cuidado desde todos los planos, físico, emocional, mental y espiritual en donde el cuerpo retorna a su estado primario antes de gestar y la mente y espíritu se preparan para la nueva gran etapa de la maternidad. La importancia de agradecer y volver a poner todo es su lugar en el cuerpo para garantizar buena salud para la madre y en esa medida a bebé y la familia. El cierre de posparto cosiste en: – Baño de plantas dulces, que permiten relajar, calentar el cuerpo y ayudar a terminar de soltar todas las emociones contenidas. -Masaje completo, en donde se consiente y se ayuda a soltar cualquier tensión generada, además de reubicar los organos. – Cierre de caderas y huesos: se aprieta todo el cuerpo para re acomodar órganos, huesos y músculos. Conteniendo a la mujer/madre. – Equilibrio de los chakras con radioestecia. A partir de la pendulación con gemoterapia se equilibran los 7 puntos energeticos Si deseas conocer más o agendar una cita para el cierre de posparto puedes escribirnos Atendemos Chía- Sabana Norte fb: MaiteneMujer 316 871 12 15

Menorrea o Hemorragía Menstrual

MENORREA O HEMORRAGIA MENSTRUAL Ultimamente han llegado muchas mujeres a consulta con este síntoma, intentando muchas cosas, además de contar de ir insistentemente a los centros médicos en donde reciben respuestas como “ Es normal” “ten reposo”  “toma esta pastilla y ya se te pasará” Cómo siempre me gusta ir a la raíz de cada síntoma que se presenta en el cuerpo. Una Hemorragia menstrual o una menorrea, se considera cuando una mujer Empapa más de una toalla  en 1 a 3 horas, º Se presenta el sangrado abundante más de 7 días Expulsa Coágulos sanguíneos Sus actividades dirarias se ven limitadas por esta situaciónAunque las Menorreas se pueden presentar a cualquier edad en la vida de una mujer fertil. Es aún más común encontrar mujeres entrando a su climaterio ( etapa de cambios fisiológicos en donde el cuerpo se prepara para el reposo definitivo de las ovulación = menopausia) Es decir en mujeres mayores de 40 años, en donde empiezan a ver una cierta variación en sus ciclos menstruales. La emoción que contiene este síntoma en el cuerpo, es la falta de control frente alguna situación en la vida de esa mujer. “ Me siento impedida e impotente frente a una situación” Es muy interesante hacer esta lectura principal frente a este síntoma, sobre todo con el conjunto de la entrada al climaterio- Menopausia. Ya que en esta etapa se “destapa” lo no resuelto, lo que hemos postergado por años y años las mujeres, el cuerpo genera una revolución enorme a nivel hormonal y emocional para poder “ sacar por los poros” casi que literalmente eso que aún se encuentra estancado. Si bien una mujer joven también puede sufrir de este síntoma, incluso largos años de su vida hay que entrar a ver que es lo que lo esta originando tanto a nivel físico como emocional. Pero seguramente, si tu  que estas leyendo esto, vives estas menorreas y tienes menos de 40 años también debes preguntarte que es esa situación en tu vida que no te deja tranquila por que no puedes tener control en ella. QUÉ HACER CUANDO TENGO MENORREAS? Aparte de ir al médico y hacerte los exámenes pertinentes muy necesario : Hacerte la pregunta esencial que acabo de compartir, siempre que encontremos la raíz emocional llevamos 60% de camino adelantado frente al síntoma. Me encantan los aceites esenciales, porque trabajan en los dos planos emocionales y físicos, ademas de que caminan de la mano con las hormonas.  Si tienes Menorrea, posiblemente tu cuerpo no este produciendo la cantidad suficiente de la hormona de progesterona que permite que tenga descenso los estrenos ( los cuales se encargan de hacer crecer el endometrio) ACEITES RECOMENDADOS : Aceite  esencial de Salvia Aceite esencial Tomillo Incienso Cypress También recomiendo la tintura de Cypress para apoyar al cuerpo a la regulación hormonal. Ten encuenta que la menorrea puede ser el principio de una endometriosis, cancer úterino, pólipos, quistes. Recuerda siempre escuchar tu cuerpo, la sangre también trae el sentido de la ALERTA! Así que presta atención, escucha lo que tu misma necesitas decirte. Date tiempo, cuida de ti y tu alimentación, aumenta alimentos ricos en hierro. Si deseas tener más información de como acompañarte de manera natural y sobre la  terapia de Matriz Agendar Cita

Nuestras Mamas, La relación con el dar

NOS DAMOS A NOSOTRAS MISMAS?? La magia del amor, reside en nuestros senos, por eso lo importante no es si son grandes o chicos o si le gustan o no a los demás, sino la comunicación y comprensión de su magia y la magia femenina que tengo inherente en mí solo por el hecho de ser mujer. En la actualidad muchas mujeres supeditan la capacidad de dar amor y nutrir a la capacidad de ser madres, si esto no llega a ser una realidad en sus vidas, la frustración que esto les genera, les llega a provocar quistes o inclusive cáncer de mama. El cáncer no es más que una energía que no circula, una masa, y las masas se forman porque la energía se encapsula en este lugar y esto sucede porque la mujer no usa su energía y la pone a uir, limitando la función de las mamas a nutrir a un bebe físico. El primer acto de nutrición que tenemos que hacer y el cual genera más problemas en las mamas, es la desnutrición personal. Tenemos toda la energía pues- ta hacia afuera pero no comprendemos que los senos captan energía del afuera hacia adentro y entregan de adentro hacia afuera. Si una mujer solo da, da y da y no recibe, no pide y no se nutre, se desnutre. Lo que dará, tampoco será de alta calidad porque llegará un punto en el cual por mejor intención que tenga no le quedará nada más que dar. Tomado de: Llena de Vida

Scroll al inicio
¡Hablemos!
¿En qué te puedo acompañar?
MAITENE cuidamos tu naturaleza
Escribe para tener asesoría personalizada