El Útero y las emociones
por : Nayra Por qué hablamos tanto que el útero esta tan ligado a las emociones? hay alguna explicación fisiológica? Si! El útero está regido por las hormonas que son enviadas por las diferentes glándulas endocrinas, existen siete principalmente.La hipófisis o pituitaria, así como la Tiroides son las glándulas que más están relacionadas con los órganos reproductores. Todas nuestros pensamientos, acciones tienen como raíz una emoción, estas emociones las recepciona el cerebro por medio de los Neuropéptidos y son enviadas a los órganos que corresponden. Cuando nuestro estado anímico cambia, se generan unas u otras hormonas, por ejemplo si no sentimos amadas, contenidas, tranquilas, en armonía. Generamos más OXITOCINA, la hormona conocida como la hormona del amor, esta hormona es la encargada de llevar la sensación de bienestar en todo el cuerpo, de esa manera podemos sentirnos más abiertas a posibilidades, también sentirnos más dispuestas a relacionarnos, así como el deseo sexual puede incrementar. La Oxitocina es la hormona por excelencia de las mujeres, es la que permite la vida, gracias a ella nuestro útero se Dilata, da paso al parto, a la lactancia y genera el vínculo inseparable con el bebé. Es importante aclarar que uno de los receptores de esta hormona, es también el corazón, es por esto que también la llaman la hormona del amor. Cuando nos sentimos enojadas, estresadas o irritantes, puede generarse más hormonas de TESTOSTERONA, si bien es una hormona que también acompaña la regulación y el organismo de la mujer, es una hormona que se debe encontrar en concentraciones nanomorales, en exceso esta hormona en las mujeres, puede generar acné, migraña, el llamado sindrome premenstrual. El estrés también puede generar altos índices de CORTISOL y ADRENALINA, estas hormonas están asociadas con las ganas de huida, de desconfianza, y en altos niveles pueden suprimir el sistema inmunitario, llevan a que te enfermes más. Así que ya sabes…. Si estas buscando un equilibrio hormonal es indispensable empieces a ser consciente de tus emociones y a encontrar equilibrio en ellas. No es cuestión de suprimir una u otra, lo importante es no quedarse “enganchada”. Acompañar la regulación de las hormonas desde las plantas medicinales y la medicina natural también es una buena herramienta y compañeras.