CURSO DE REBOZO

El rebozo mas allá de una «técnica» es una práctica milenaria de los pueblos ancestrales, especialmente de las mujeres, que conlleva mucha historia y tradición.

El rebozo es un tejido, hecho a mano, con pensamiento y con materiales naturales que es usado cotidianamente para muchas cosas, entre ellas cargar a los niños pequeños, usarlo como chal, fajarse y usarlo para mantear a las mujeres gestantes, parturientas y en posparto, brindandoles medidas de confort y contención tanto físicas como emocionales.

El rebozo es el cobijo, abrazo y contención. Es el apoyo de las parteras y las personas que se encargan de acompañar la salud femenina y familiar para ayudar a re acomodar, solo los órganos sino también las emociones.

Si deseas aprender de este saber tradicional te invito hacer parte del campamento presencial. Un fin de semana para compartirnos y dejarnos abrazar por esta herramienta que nos han dejado para cuidarnos y cuidar.

¿Qué aprenderás?

  • Fisiología y anatomía

    Del cuerpo femenino durante la gestación, parto y posparto

  • Fundamentos del rebozo

    Historia, linaje y cuidado espiritual

  • Acomodación de útero y orgános

    Trabajo práctico acompañado de plantas medicinales y otras herramientas

  • Guardianas del rebozo

    Connotación espiritual y uso en acompañar procesos energéticos

  • Trabajo práctico y seguimiento

    Trabajo práctico de 16 Horas intensivas, más grupo de estudio a distancia.

  • Fisiología y anatomía

    Del cuerpo femenino durante la gestación, parto y posparto

  • Fundamentos del rebozo

    Historia, linaje y cuidado espiritual

  • Acomodación de útero y orgános

    Trabajo práctico acompañado de plantas medicinales y otras herramientas

  • Guardianas del rebozo

    Connotación espiritual y uso en acompañar procesos energéticos

  • Trabajo práctico y seguimiento

    Trabajo práctico de 16 Horas intensivas, más grupo de estudio a distancia.

29 y 30 de Marzo
2025

Metodología

  • Encuentro presencial  trabajo práctico.
  • Trabajo en pares durante el campamento.
  • Chat para seguimiento de prácticas e implementación de lo aprendido.

Inversión:
Chía $690.000
pronto pago antes del 28 de feb
$540.000

 alimentación incluida 

8 cupos disponibles

Nubia Rodriguez

Mujer colombiana, residente hace muchos años en México. Madre de 8 hijos paridos en casa. Creadora y directora de casa Lunai, donde atiende maternas y familias gestantes en México.

Caminante de las tradiciones ancestrales y cuidadora de las visiones de la montaña, Danza del sol, fuego ancestral de la Ceremonia de la Kiva y temazcalli.  

Partera, doula y defensora del parto respetado.

Datos bancarios : 

Bancolombia cta Ahorros

337 0000 5222 Ecológica Maitene SAS Nit 901813353

¿Qué debes traer?

  • Todo lo necesario para acomodarte, sleeping, cobijas, toalla de baño etc 
  • Implementos de aseo.
  • Menaje ( plato, vaso y cubiertos)
  • Buen abrigo
  • Ropa compda para hacer las prácticas
  • Rebozos o mantas que puedan usarse para tal uso. Serán indispensables para tu práctica.
  • Copalera (si la tienes).
  • Chumbe o faja. 
  • Aceite para masajes.
  • Elementos de poder y protección.
  • Cuaderno de anotación

¿Quieres recibir información de cursos parecidos?

Scroll al inicio
¡Hablemos!
¿En qué te puedo acompañar?
MAITENE cuidamos tu naturaleza
Escribe para tener asesoría personalizada