Salud menstrual

La Menopausia no es una cuestión de edad

Te cuento que aún no me acerco a mi Climaterio, apenas estoy saliendo de mi puerperio con mi hija de 3 años. Soy Doula y formándome como partera y médica China. Y a pesar de que esta etapa del climaterio aún no llega a mi vida algo profundo empezó hacer un llamado y pedir atención y exploración. Mientras acompañaba a @cristinaquijera en uno de sus talleres como facilitadora en Colombia y la iba escuchando… me iba dando cuenta que el climaterio era una etapa muy parecida al posparto, el cual estaba transitando justo en ese momento. Siendo ambas, una etapa de muchos cambios físicos, emocionales, energéticos y hormonales. Y tal cual cómo ocurre cuando uno pare a un hijo y se introduce en el posparto; la Menopausia te llama a gestarte y parirte a ti misma. Pienso que el Climaterio y la Menopausia no es una cuestión de edad, (aunque nos lo han hecho creer así) y una mujer joven menstruante debería saber sobre esta etapa, ya que finalmente la Menopausia es la culminación del GRAN CICLO que se abre con la #Menarca o primera menstruación. Al no ver nuestros cambios como parte de ciclos grandes que contiene la vida, perdemos el hilo conductor. Desde la Medicina China se habla que la Menopausia es el resultado del cuidado o no del Qi, es decir la energía vital que está guardada en su gran mayoría en la sangre. Las mujeres somos las que más usamos de esa energía vital, en nuestras menstruaciones, cuando gestamos y parimos y cuando amamantamos a nuestros hijos. Es de vital importancia tener unos cuidados especiales en cada una de estas fases, cuidar nuestra matriz, estar bien alimentadas, acompañarnos de plantas y medicina natural para ayudar a conservar y restablecer nuestro Qi. Cuando llegamos a nuestra menopausia, muy cerca del séptimo septenio, es decir entre los 49 y 56 nuestro cuerpo hace un escaneo completo y dónde haya desequilibrio o deficiencia el cuerpo lo hará notable. De ahí que empiezan algunos síntomas durante esta etapa como la descalcificación, la subida o bajada de peso, dolores articulares o musculares, los tan conocidos bochornos y que muchas veces y por no decir en su gran mayoría tienen una raíz antigua en tu cuerpo. Por eso promuevo que debemos debemos recuperar los cuidados naturales y profundos alrededor de la ciclicidad femenina, volver a ser una tribu que cuida. Si quieres conocer sobre nuestros procesos de acompañar la Menopausia  Da click acá por : Nayra

Nuestro Linaje

El Hilo Rojo, es el hilo que nos teje entre las mujeres, es el hilo que han venido siguiendo bajo la intuición nuestras bisabuelas, abuelas, madres y ahora las hijas que reciben su primera menstruación llega a sus manos para recordar el camino a casa. La casa es nuestro útero, es donde se gesta la vida, es la primera cuna de cualquier ser humano y mamífero que le han dado vida. En nuestro útero, se guardan todas las memorias de nuestro linaje, es en el donde podemos recordarnos y sanarnos. Dentro de nuestra psique es el lugar más seguro donde podemos refugiarnos. Cuando una niña recibe su primera menstruación, su madre le entrega la «herencia» de ser mujer, en ella le entrega el cuidado de la vida misma. Volver a los ritos de paso, es fundamental para recordar lo sagrado e importante que son los tiempos de transformación humanos y en toda la naturaleza. Cada tiempo, cada ciclo que vivimos es importante, niñ@s, hombre/mujer , madre / padre , Sabio / Sabia. Cada uno hace parte de la rueda de la vida. Y en cada uno hay aprendizajes profundos que nos abre los siguientes. Permitamonos volvernos a tejer con el hilo de nuestras ancestras y a cobijar nuestra Matriz. Si quieres saber más sobre talleres y retiros de ritos de paso Quiero estar al tanto de noticias y talleres * indicates required Email Address * Nombre Birthday / ( mm / dd )

Menorrea o Hemorragía Menstrual

MENORREA O HEMORRAGIA MENSTRUAL Ultimamente han llegado muchas mujeres a consulta con este síntoma, intentando muchas cosas, además de contar de ir insistentemente a los centros médicos en donde reciben respuestas como “ Es normal” “ten reposo”  “toma esta pastilla y ya se te pasará” Cómo siempre me gusta ir a la raíz de cada síntoma que se presenta en el cuerpo. Una Hemorragia menstrual o una menorrea, se considera cuando una mujer Empapa más de una toalla  en 1 a 3 horas, º Se presenta el sangrado abundante más de 7 días Expulsa Coágulos sanguíneos Sus actividades dirarias se ven limitadas por esta situaciónAunque las Menorreas se pueden presentar a cualquier edad en la vida de una mujer fertil. Es aún más común encontrar mujeres entrando a su climaterio ( etapa de cambios fisiológicos en donde el cuerpo se prepara para el reposo definitivo de las ovulación = menopausia) Es decir en mujeres mayores de 40 años, en donde empiezan a ver una cierta variación en sus ciclos menstruales. La emoción que contiene este síntoma en el cuerpo, es la falta de control frente alguna situación en la vida de esa mujer. “ Me siento impedida e impotente frente a una situación” Es muy interesante hacer esta lectura principal frente a este síntoma, sobre todo con el conjunto de la entrada al climaterio- Menopausia. Ya que en esta etapa se “destapa” lo no resuelto, lo que hemos postergado por años y años las mujeres, el cuerpo genera una revolución enorme a nivel hormonal y emocional para poder “ sacar por los poros” casi que literalmente eso que aún se encuentra estancado. Si bien una mujer joven también puede sufrir de este síntoma, incluso largos años de su vida hay que entrar a ver que es lo que lo esta originando tanto a nivel físico como emocional. Pero seguramente, si tu  que estas leyendo esto, vives estas menorreas y tienes menos de 40 años también debes preguntarte que es esa situación en tu vida que no te deja tranquila por que no puedes tener control en ella. QUÉ HACER CUANDO TENGO MENORREAS? Aparte de ir al médico y hacerte los exámenes pertinentes muy necesario : Hacerte la pregunta esencial que acabo de compartir, siempre que encontremos la raíz emocional llevamos 60% de camino adelantado frente al síntoma. Me encantan los aceites esenciales, porque trabajan en los dos planos emocionales y físicos, ademas de que caminan de la mano con las hormonas.  Si tienes Menorrea, posiblemente tu cuerpo no este produciendo la cantidad suficiente de la hormona de progesterona que permite que tenga descenso los estrenos ( los cuales se encargan de hacer crecer el endometrio) ACEITES RECOMENDADOS : Aceite  esencial de Salvia Aceite esencial Tomillo Incienso Cypress También recomiendo la tintura de Cypress para apoyar al cuerpo a la regulación hormonal. Ten encuenta que la menorrea puede ser el principio de una endometriosis, cancer úterino, pólipos, quistes. Recuerda siempre escuchar tu cuerpo, la sangre también trae el sentido de la ALERTA! Así que presta atención, escucha lo que tu misma necesitas decirte. Date tiempo, cuida de ti y tu alimentación, aumenta alimentos ricos en hierro. Si deseas tener más información de como acompañarte de manera natural y sobre la  terapia de Matriz Agendar Cita

Nuestras Mamas, La relación con el dar

NOS DAMOS A NOSOTRAS MISMAS?? La magia del amor, reside en nuestros senos, por eso lo importante no es si son grandes o chicos o si le gustan o no a los demás, sino la comunicación y comprensión de su magia y la magia femenina que tengo inherente en mí solo por el hecho de ser mujer. En la actualidad muchas mujeres supeditan la capacidad de dar amor y nutrir a la capacidad de ser madres, si esto no llega a ser una realidad en sus vidas, la frustración que esto les genera, les llega a provocar quistes o inclusive cáncer de mama. El cáncer no es más que una energía que no circula, una masa, y las masas se forman porque la energía se encapsula en este lugar y esto sucede porque la mujer no usa su energía y la pone a uir, limitando la función de las mamas a nutrir a un bebe físico. El primer acto de nutrición que tenemos que hacer y el cual genera más problemas en las mamas, es la desnutrición personal. Tenemos toda la energía pues- ta hacia afuera pero no comprendemos que los senos captan energía del afuera hacia adentro y entregan de adentro hacia afuera. Si una mujer solo da, da y da y no recibe, no pide y no se nutre, se desnutre. Lo que dará, tampoco será de alta calidad porque llegará un punto en el cual por mejor intención que tenga no le quedará nada más que dar. Tomado de: Llena de Vida

El Útero y las emociones

por : Nayra Por qué hablamos tanto que el útero esta tan ligado a las emociones? hay alguna explicación fisiológica? Si! El útero está regido por las hormonas que son enviadas por las diferentes glándulas endocrinas, existen siete principalmente.La hipófisis o pituitaria, así como la Tiroides son las glándulas que más están relacionadas con los órganos reproductores. Todas nuestros pensamientos, acciones  tienen como raíz una emoción, estas emociones las recepciona el cerebro por medio de los Neuropéptidos y son enviadas a los órganos que corresponden. Cuando nuestro estado anímico cambia, se generan unas u otras hormonas, por ejemplo si no sentimos amadas, contenidas, tranquilas, en armonía. Generamos más OXITOCINA, la hormona conocida como la hormona del amor, esta hormona es la encargada de llevar la sensación de bienestar en todo el cuerpo, de esa manera podemos sentirnos más abiertas a posibilidades, también sentirnos más dispuestas a relacionarnos, así como el deseo sexual puede incrementar.  La Oxitocina es la hormona por excelencia de las mujeres, es la que permite la vida, gracias a ella nuestro útero se Dilata, da paso al parto, a la lactancia y genera el vínculo inseparable con el bebé. Es importante aclarar que uno de los receptores de esta hormona, es también el corazón, es por esto que también la llaman la hormona del amor. Cuando nos sentimos enojadas, estresadas o irritantes, puede generarse más hormonas de TESTOSTERONA, si bien es una hormona que también acompaña la regulación y el organismo de la mujer, es una hormona que se debe encontrar en concentraciones nanomorales, en exceso esta hormona en las mujeres, puede generar acné, migraña, el llamado sindrome premenstrual.  El estrés también puede generar altos índices de CORTISOL y ADRENALINA, estas hormonas están asociadas con las ganas de huida, de desconfianza, y en altos niveles pueden suprimir el sistema inmunitario, llevan a que te enfermes más. Así que ya sabes…. Si estas buscando un equilibrio hormonal es indispensable empieces a ser consciente de tus emociones y a encontrar equilibrio en ellas. No es cuestión de suprimir una u otra, lo importante es no quedarse “enganchada”. Acompañar la regulación de las hormonas desde las plantas medicinales y la medicina natural también es una buena herramienta y compañeras.

Scroll al inicio
¡Hablemos!
¿En qué te puedo acompañar?
MAITENE cuidamos tu naturaleza
Escribe para tener asesoría personalizada